¿Ha conocido alguna vez a alguien de otro país y no sabía cómo decir su nacionalidad en inglés?
Conocer los nombres de los países y sus nacionalidades no sólo es importante para la conversación cotidiana, sino también útil en contextos profesionales y académicos.
Este artículo le ayudará a entender y memorizar las distintas nacionalidades en inglés al completo, incluyendo sus traducciones para facilitar el aprendizaje.
Desglosémoslos!
¿Cuál es la diferencia entre "estado" y "nacionalidad"?
En inglés, la palabra "country" se refiere al nombre de un país, es decir, al lugar geográfico de donde viene una persona.
Por otro lado, "nacionalidad" se refiere a la identidad o estatus de ciudadanía de una persona, que la conecta con su país de origen.
Aquí tienes algunos ejemplos para ver la diferencia:
- Country: Japan, Brazil, Spain, Netherlands.
- Nationality: Japanese, Brazilian, Spanish, Dutch.
- "I’m from Brazil." (Soy de Brasil): Aquí estamos hablando del país.
- "I am Brazilian." (Soy brasileño): En este caso, estamos expresando la nacionalidad.
Lea También: Partes del cuerpo en inglés: Nombres, pronunciación y traducción
Lista de países y nacionalidades en inglés
Ahora que ya conoces la diferencia entre ambos, vamos a aprender los nombres de los países y las formas de nacionalidad en inglés y en español. Aquí tienes la lista completa:
Países y nacionalidades de Asia en inglés
País (Inglés) | País (Español) | Nacionalidad (Inglés) | Nacionalidad (Español) |
| Afghanistan | Afganistán | Afghan | Afghano/a |
| Armenia | Armenia | Armenian | Armenio/a |
| Bangladesh | Bangladesh | Bangladeshi | Bangladesí |
| China | China | Chinese | Chino/a |
| Georgia | Georgia | Georgian | Georgiano/a |
| India | India | Indian | Indio/a |
| Indonesia | Indonesia | Indonesian | Indonesio/a |
| Japan | Japón | Japanese | Japonés/esa |
| Jordan | Jordan | Jordanian | Jordano/a |
| Kazakhstan | Kazajstán | Kazakhstani | Kazajo/a |
| Kuwait | Kuwait | Kuwaiti | Kuwaití |
| Lebanon | Líbano | Lebanese | Libanés/esa |
| Malaysia | Malasia | Malaysian | Malasio/a |
| Nepal | Nepal | Nepali/Nepalese | Nepalí |
| Oman | Omán | Omani | Omaní |
| Pakistan | Pakistán | Pakistani | Pakistaní |
| Qatar | Qatar | Qatari | Catarí |
| Saudi Arabia | Arabia Saudí | Saudi | Saudí |
| Singapore | Singapur | Singaporean | Singapurense |
| Taiwan | Taiwán | Taiwanese | Taiwanés/esa |
Países y nacionalidades de América en inglés
País (Inglés) | País (Español) | Nacionalidad (Inglés) | Nacionalidad (Español) |
| Argentina | Argentina | Argentine | Argentino/a |
| Bolivia | Bolivia | Bolivian | Boliviano/a |
| Brazil | Brasil | Brazilian | Brasileño/a |
| Canada | Canadá | Canadian | Canadiense |
| Colombia | Colombia | Colombian | Colombiano/a |
| Dominica | Dominica | Dominican | Dominiqués/a |
| Ecuador | Ecuador | Ecuadorian | Ecuatoriano/a |
| El Salvador | El Salvador | El Salvadoran | Salvadoreño/a |
| Guatemala | Guatemala | Guatemalan | Guatemalteco/a |
| Haiti | Haití | Haitian | Haitiano/a |
| Jamaica | Jamaica | Jamaican | Jamaicano/a |
| Mexico | México | Mexican | Mexicano/a |
| Nicaragua | Nicaragua | Nicaraguan | Nicaragüense |
| Panama | Panamá | Panamanian | Panameño/a |
| Peru | Perú | Peruvian | Peruano/a |
| Santa Lucia | Santa Lucía | Santa Lucian | Santa Lucense |
| United Kingdom | Reino Unido | British | Británico |
| United States | Estados Unidos | American | Estadounidense |
| Uruguay | Uruguay | Uruguayan | Uruguayo/a |
| Venezuela | Venezuela | Venezuelan | Venezolano/a |
Países y nacionalidades de África en inglés
País (Inglés) | País (Español) | Nacionalidad (Inglés) | Nacionalidad (Español) |
| Algeria | Argelia | Algerian | Argelino/a |
| Angola | Angola | Angolan | Angoleño/a |
| Benin | Benín | Beninese | Beninés/beninesa |
| Botswana | Botsuana | Botswanan | Botsuano/a |
| Chad | Chad | Chadian | Chadiano/a |
| Central African Republic | República Centroafricana | Central African | Centro africano/a |
| Djibouti | Yibuti | Djiboutian | Yibutiano/a |
| Egypt | Egipto | Egyptian | Egipcio/a |
| Ethiopia | Etiopía | Ethiopian | Etíope |
| Gambia | Gambia | Gambian | Gambiano/a |
| Ghana | Ghana | Ghanaian | Ghanés/ghanesa |
| Kenya | Kenia | Kenyan | Keniano/a |
| Liberia | Liberia | Liberian | Liberiano/a |
| Libya | Libya | Libyan | Libio/a |
| Madagascar | Madagascar | Malagasy | Malgache |
| Malawi | Malaui | Malawian | Malauiano/a |
| Morocco | Marruecos | Moroccan | Marroquí |
| Namibia | Namibia | Namibian | Namibio/a |
| Nigeria | Nigeria | Nigerian | Nigeriano/a |
| Rwanda | Ruanda | Rwandan | Ruandés/ ruandesa |
Países y nacionalidades de Europa en inglés
País (Inglés) | País (Español) | Nacionalidad (Inglés) | Nacionalidad (Español) |
| Austria | Austria | Austrian | Austriaco/a |
| Belgium | Bélgica | Belgian | Belga |
| Croatia | Croacia | Croatian | Croata |
| Denmark | Dinamarca | Danish | Danés/esa |
| Estonia | Estonia | Estonian | Estonio/a |
| Finland | Finland | Finnish | Finlandés/esa |
| France | Francia | French | Francés/esa |
| Germany | Alemania | German | Alemán(a) |
| Greece | Greek | Grecia | Griego/a |
| Hungary | Hungría | Hungarian | Húngaro/a |
| Italy | Italia | Italian | Italiano/a |
| Kazakhstan | Kazajistán | Kazakh | Kazajo/a |
| Kosovo | Kosovo | Kosovar | Kosovar |
| Latvia | Latvian | Letonia | Letón(a) |
| Monaco | Mónaco | Monegasque | Monegasco/a |
| Netherlands | Dutch | Países Bajos | Holandés/esa |
| Norway | Noruega | Norwegian | Noruego/a |
| Poland | Polonia | Polish | Polaco/a |
| Portugal | Portugal | Portuguese | Portugués/esa |
| Russia | Rusia | Russian | Ruso/a |
Países y nacionalidades de Oceanía en inglés
País (Inglés) | País (Español) | Nacionalidad (Inglés) | Nacionalidad (Español) |
| Australia | Australia | Australian | Australiano/a |
| Fiji | Fiyi | Fijian | Fiyiano/a |
| Guam | Guam | Guamanian | Guameño/a |
| Kiribati | Kiribati | I-Kiribati | Kiribatiano/a |
| Micronesia | Micronesia | Micronesian | Micronesio/a |
| New Zealand | Nueva Zelanda | New Zealander | Neozelandés(a) |
| Palau | Palaos | Palau | Palauano/a |
| Samoa | Samoa | Samoan | Samoano/a |
| Tuvalu | Tuvalu | Tuvaluan | Tuvaluano/a |
| Vanuatu | Vanuatu | Ni-Vanuatu | Vanuatense |
Ejemplos de países y nacionalidades en la conversación diaria
Ahora que ya conoces los nombres de los países y nacionalidades, veamos los siguientes ejemplos breves de conversación.
- Liam: “Where are you from?” ("¿De dónde eres?")
May: “I’m from Canada.” ("Soy de Canadá.")
Liam: “Oh, so you’re Canadian!” ("¡Oh, así que eres canadiense!")
May: “Yes, that’s right.” ("Sí, así es.") - Liam: “What’s your nationality?” ("¿Cuál es su nacionalidad?")
May: “I’m Japanese.” ("Soy japonés.")
Liam: “Cool! I’ve always wanted to visit Japan.” ("¡Genial! Siempre he querido visitar Japón".) - Liam: “Are you American?” ("¿Eres americano?")
May: “No, I’m British.” ("No, soy británico".)
Liam: “Oh, I love the UK!” ("¡Me encanta el Reino Unido!") - Liam: “Do you speak Spanish?” ("¿Hablas español?")
May: “Yes, I’m from Mexico.” ("Sí, soy de México".)
Liam: “That makes sense—you’re Mexican!” ("¡Eso tiene sentido, eres mexicano!") - Liam: “Is she from France?” ("¿Es de Francia?")
May: “Yes, she’s French.” ("Sí, es francesa".)
Liam: “Her accent is lovely.” ("Su acento es encantador".) - Liam: “Where is he from?” ("¿De dónde es?")
May: “He’s from Brazil.” ("Es de Brasil".)
Liam: “So, he’s Brazilian?” ("Entonces, ¿es brasileño?")
May: “Exactly!” ("¡Exacto!") - Liam: “Are you Italian?” ("¿Eres italiano?")
May: “Yes, I’m from Rome.” ("Sí, soy de Roma.")
Liam: “That’s amazing! I love Italian food.” ("¡Es increíble! Me encanta la comida italiana".) - Liam: “What country are you from?” ("¿De qué país eres?")
May: “I’m from India.” ("Soy de la India.")
Liam: “So you’re Indian. That’s a beautiful country.” ("Así que eres indio. Es un hermoso país".) - Liam: “Are they from Australia?” ("¿Son de Australia?")
May: “Yes, they’re Australian.” ("Sí, son australianos".)
Liam: "I’ve heard it’s awesome for surfing!" ("¡He oído que es increíble para hacer surf!") - Liam: “Is your friend from China?” ("¿Tu amigo es de China?")
May: “Yes, he’s Chinese.” ("Sí, es chino".)
Liam: “That’s interesting. I want to learn Mandarin.” ("Eso es interesante. Quiero aprender mandarín".)
Conclusión
Comprender las nacionalidades es algo más que memorizar palabras: se trata de conectar con personas de todo el mundo.
Ahora que has explorado la lista completa y los ejemplos, es hora de poner en práctica tus conocimientos.
Empieza con algo pequeño: pregunta a alguien de dónde es o comparte tu propia nacionalidad en inglés.
¿Te interesan otros temas? Echa un vistazo a EZClass y al blog de EZClass para descubrir más artículos interesantes. ¡Y no olvides compartir este artículo con tus amigos que están aprendiendo inglés!

