¿Alguna vez has oído a hablantes nativos decir frases que no aparecen en los libros de texto?
Las expresiones coloquiales son una de ellas, ya que reflejan una forma natural y expresiva de transmitir algo.
En este artículo, descubrirás 10 expresiones coloquiales con sus significados y ejemplos claros.
Léelo hasta el final para poder entenderlas, utilizarlas y sonar mucho más fluido en conversaciones informales.
¿Qué son las expresiones coloquiales?

Las expresiones coloquiales son frases o palabras que utilizamos en conversaciones informales cotidianas.
No siempre siguen reglas gramaticales estrictas, pero transmiten cercanía, naturalidad y emoción.
¿Por qué son importantes?
Te ayudan a comunicarte como un hablante nativo y a comprender mejor las películas, las canciones o incluso a tus compañeros de trabajo nativos.
Cómo usarlas correctamente
Las expresiones coloquiales se utilizan principalmente en contextos informales.
Por ejemplo, con amigos, en redes sociales, en chats, programas de televisión o conversaciones distendidas.
Es mejor evitarlas en situaciones formales, como entrevistas, escritos académicos, correos electrónicos profesionales o presentaciones serias.
Consejos útiles:
- Primero, escucha cómo las usan los hablantes nativos.
- Úsalas solo si estás familiarizado con su significado y tono.
10 expresiones coloquiales con significado y ejemplos
Ahora, exploremos algunas de las más comunes y útiles en conversaciones informales.
A continuación encontrarás 10 expresiones con sus significados y ejemplos, para que puedas entenderlas y utilizarlas con confianza.
1. To have your head in the clouds (Estar en las nubes)
Se refiere a alguien que está distraído, desconectado o pensando en otra cosa.
Puede usarse en tono neutral, cariñoso o de reproche dependiendo del contexto.
Ejemplos:
- “You're having your head in the clouds today, did you sleep well?” (Hoy estás en las nubes, ¿dormiste bien?)
- “He didn’t hear anything, he was having his head on the clouds during the meeting.” (No escuchó nada, estaba en las nubes durante la reunión.)
- “She always has her head in the clouds when we talk about studying.” (Siempre se va a las nubes cuando hablamos de estudiar.)
2. To lend a hand (Echar una mano)
Esta frase se puede utilizar para ofrecer o pedir ayuda en una tarea.
Se utiliza en un contexto informal, pero es muy común en las conversaciones cotidianas.
Ejemplos:
- “Can you give me a hand with this assignment?” (¿Me puedes echar una mano con esta tarea?)
- “I always give my brother a hand when he needs it.” (Siempre le echo una mano a mi hermano cuando lo necesita.)
- “If you want, I can lend you a hand with the project” (Si quieres, puedo echarte una mano con el proyecto.)
3. To put your foot in it (Meter la pata)
El significado de esta frase es hacer o decir algo incorrecto, inapropiado o vergonzoso sin querer.
Similar a “slip up” o “mess up” en inglés.
Ejemplos:
- “I put my foot up by mentioning her ex.” (Metí la pata al mencionar a su ex.)
- “He always puts his foot in his mouth when he speaks without thinking.” (Siempre mete la pata cuando habla sin pensar.)
- “I didn’t want to put my foot up, but I did it unintentionally.” (No quería meter la pata, pero lo hice sin querer.)
4. To be broke (Estar sin blanca)
Es una frase corta para decir “no tengo dinero” o estar temporalmente en bancarrota.
Es muy coloquial y se usa a menudo en conversaciones informales.
Ejemplos:
- “I can’t go out, I'm broke this week.” (No puedo salir, estoy sin blanca esta semana.)
- “After the trip, I ended up broke.” (Después del viaje, me quedé sin blanca.)
- “He always says he's broke, but then buys everything.” (Siempre dice que está sin blanca, pero luego compra de todo.)
5. To be a piece of cake (Ser pan comido)
Esta frase se refiere a algo que es muy fácil de hacer, entender o resolver.
Se utiliza para animar o evaluar una situación.
Ejemplos:
- “The exam was a piece of cake for her.” (El examen fue pan comido para ella.)
- “Learning this is a piece of cake if you practice.” (Aprender esto es pan comido si practicas.)
- “For him, public speaking is a piece of cake.” (Para él, hablar en público es pan comido.)
6. To step up your game (Ponerse las pilas)
Es una expresión idiomática que significa mejorar tu rendimiento, habilidades o esfuerzo en un tema concreto.
Se utiliza a menudo para animar a alguien a esforzarse más y mejorar.
Ejemplos:
- “You need to step up your game if you want to pass the test.” (Tienes que mejorar tu juego si quieres aprobar el examen.)
- “She stepped up her game and finished everything in one day.’ (Ella mejoró su juego y terminó todo en un día.)
- “The team needs to step up its game before the match.” (El equipo tiene que mejorar su juego antes del partido.)
7. To be a nuisance (Dar lata)
Es otro término para referirse a molestar, presionar o incomodar a alguien con algo de forma repetida.
Ejemplos:
- “My neighbor won’t stop being a nuisance with his music.” (Mi vecino no deja de dar lata con su música.)
- “I don’t want to be a nuisance, I just need quick help.” (No quiero darte lata, solo necesito ayuda rápida.)
- “The kids were being a nuisance all afternoon.” (Los niños estuvieron dando lata toda la tarde.)
8. To freak out / To be blown away (Flipar)
Esta expresión se utiliza cuando te sorprendes, te emocionas o te impresiona mucho algo.
En algunos contextos, también puede expresar incredulidad.
Ejemplos:
- “You’re going to freak out when you see the surprise.” (Vas a flipar cuando veas la sorpresa.)
- “ I was blown away by the movie's ending.” (Flipé con el final de la película.)
- “She’s always freaked out about anything new.” (Siempre flipa con cualquier novedad.)
9. To be a drag (Ser un rollo)
Esta frase se utiliza a menudo para referirse a algo aburrido, tedioso o poco interesante.
Ejemplos:
- “The meeting was totally draggy.” (La reunión fue un rollo total.)
- “That show seems so drag to me.” (Esa serie me parece un rollo.)
- “I don’t want to go, it' s definitely going to be a drag.” (No quiero ir, seguro es un rollo.)
10. To be stunned / floored (Quedarse de piedra)
Puedes usar esta expresión cuando estás completamente sorprendido, impactado o sin palabras.
Ejemplos:
- “I was stunned by the news.” (Me quedé de piedra con la noticia.)
- “He was stunned when he saw it.” (Se quedó de piedra cuando lo vio.)
- “We were all floored by his reaction.” (Todos nos quedamos de piedra con su reacción.)
Conclusión
Ahora que conoces estas expresiones coloquiales y sabes cómo usarlas correctamente, es hora de ponerlas en práctica.
Úsalas cuando hables con amigos o en charlas informales. Recuerda, la práctica hace al maestro.
No olvides visitar EZClass y el blog de EZClass para descubrir más temas interesantes y divertidos.
